y hoy ya es el último de esta semana. Dejamos Enero y empezamos un Febrero que comienza con una propuesta de Ley de Transparencia, una semana después de que el periódico El País sacara a la luz los papeles del ex-tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas.

Ahora ponen a nuestra disposición una página web para consultar el nombre de políticos para saber si forman parte de esa numerosa lista.
Ayer, sábado, tuvo lugar la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP en la que el presidente del gobierno declaró: "No voy a necesitar más que dos palabras: Es falso. Nunca, repito, nunca he recibido, ni he repartido dinero negro ni en este partido ni en ninguna parte". Las reacciones por parte de la oposición no han tardado en aparecer y el presidente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido la dimisión del presidente al que le advierte de haber ligado su suerte a la de Bárcenas.
Gonzalez Pons, vicesecretario de estudios y programas del PP, ha querido contestar a Rubalcaba y le ha acusado de "es experto en la mentira, en las insidias con buenas palabras, y la provocación de la algarada callejera. No es experto en gobernar".
En el continente africano y más exactamente, en Mali. Allí, tras la intervención militar del gobierno de Mali y del ejercito de Francia, el yihadismo se disemina por el norte de África y desde Al Qaeda y sus secuaces amenaza con resurgir en otros países de la región empezando por Libia, donde el Estado es el más débil y es incapaz de controlar sus fronteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar